"El perro del hortelano" o el noble arte de hacer vivo a Lope en el siglo XXI

Nuestra Compañía Nacional de Teatro Clásico y el formidable elenco de actores que la componen, bajo la sutil y experta dirección de Helena Pimenta , ha vuelto enamorarnos. Aún no habíamos tenido ocasión de ver el montaje de este popular clásico de Lope de Vega , que ha realizado un largo periplo por los teatros de España desde su estreno en la pasada temporada, hace ya más de un año, y ansiábamos este encuentro, que, como presumíamos, ha satisfecho nuestras expectativas. Desenfado, humor, refinamiento, sutileza y un profundo conocimiento de las pasiones del alma humana se dan cita en esta comedia palaciega y de enredo, que, después de cuatrocientos años, sigue manteniendo la frescura y cercanía del mejor teatro lopesco. Construida a partir de un popular refrán, siguiendo una costumbre extendida entre nuestros clásicos y habitual en Lope, asistimos en El perro del hortelano al vaivén emocional de una mujer de alta alcurnia (Diana, la condesa de Belflor), c...