"Indigentes" y "La balada del hombre pájaro", un acercamiento al teatro decadente de Francisco J. de los Ríos

Apenas iniciada su andadura, La última bambalina comentaba por primera vez el montaje de una obra de Francisco J. de los Ríos , ¿ Por qué las hormigas no hace huelga? (Ciudadano Juan) , dirigida -y en aquella ocasión, también interpretada-, como es habitual en su trayectoria dramatúrgica, por él mismo. En los tres años transcurridos desde entonces, han sido frecuentes nuestras visitas a La Usina , la sala madrileña donde desarrolla su actividad profesional y en la que ha presentado todas sus nuevas creaciones, con un ritmo de trabajo y una continuidad que lo convierten, ahora mismo, en uno de los dramaturgos del circuito alternativo madrileño más prolíficos e interesantes. Cualquiera que se haya acercado al teatro de Francisco J. de los Ríos habrá comprobado por sí mismo su originalidad; una voz muy personal, que ha sabido encontrar un estilo propio -también en su forma de abordar los montajes y de concebir el hecho escénico-, surgido entre la necesidad y el compromiso de ofr...