La fuerza del deseo en Lorca y sus "Bodas de sangre"

Amor loco, amor prohibido, amor mortal... lujuria, poesía y muerte se dan cita en las tablas del Teatro María Guerrero estos días, con la puesta en escena de uno de los textos más emblemáticos y conocidos del dramaturgo granadino Federico García Lorca : la tragedia Bodas de sangre , estrenada por primera vez en el pequeño teatro madrileño Infanta Beatriz, en 1933. La sorprendente, atrevida y moderna versión dirigida por Pablo Messiez (Buenos Aires, 1974), adaptador asimismo del texto, rompe cualquier expectativa del público conocedor de la historia y la imaginería previa acumulada por esta a través del tiempo, para presentar un mundo distinto, en el que los funestos grises, marrones y negros han dado paso a un color que inunda la escena de un vitalismo y una frescura juvenil, picante y procaz, plena de divertimento. A lo que contribuye no solo la distendida interpretación de un notable elenco de actores, sino la belleza plástica de un vestuario y una esceno...