"Literatura y escena...", un viaje por la historia del teatro español
Ir a la presentación de un gran
libro siempre es una oportunidad para conocer mejor a un autor al que
admiramos, para contemplar desde muy cerca "la preciosa carpintería de la
obra que tanto nos gusta de ese autor querido". Si además se trata de la
obra labrada tras años de trabajo y dedicación, de saberes múltiples y
generosos de un buen amigo, aquello ya rebasa la frontera del puro conocimiento
y se adentra en el terreno de la felicidad personal. Ver a ese amigo, ayer, en la
SGAE, presentando su Literatura y escena. Una historia del teatro español (Punto de Vista Editores) en una mesa junto
al catedrático de Literatura de la Complutense Andrés Amorós, el dramaturgo,
profesor y teórico de teoría teatral, José Luis Alonso de Santos y el editor
Alberto Vicente, fue un momento de esos en los que "esta vida que iba, y
cada vez va, más en serio" adquiere un aire de bambalina iluminada por la
luz de un escenario totalmente vacío de cosas superfluas. José Luis González
Subías, el amigo del G y el 62 en aquel primer curso de Filología de la
Complutense, con su contagiosa simpatía, su leontina, sus canciones,
"Caballeros de Olmedo" en paraninfos solitarios tras tediosas clases
de Fonética y Gerundivos; o el
compañero de kermeses heroicas en algún piso de Lavapiés, entre
"entremeses y astracanes diversos de deseos y licores de madroños"...
cómplice de tanto sueño literario, de tanto amanecer en pijamas de
"hombres de mundo"... allí estaba, rodeado de familiares, amigos,
admiradores de diversos campos: filología y alrededores, teatro, institutos y
sus "salas de banderas nada heroicas"...

Emotivo acto; no
digamos "culminación", que suena a retórica algo encendida... sí, punto de impulso para nuevos retos, de "una vida dedicada al saber
teatral" (no olvidemos que Jose es un especialista consumado en teatro romántico
español, con sus ediciones del Don Álvaro... o sus estudios de un José María Díaz al que rescató del olvido, entre tantos otros). El generoso
autor del blog La última bambalina se merecería "una primera
bambalina" mía tal vez más ordenada y frondosa. Yo os invito, amigos y
amigas, a que leáis el libro de Jose, lo disfrutéis como lo he hecho yo estos
días, porque si sois amantes del teatro, aquí tenéis un referente inexcusable.
(De los pinchos y vinitos de después del acto no hablo... Auténtico
"fin de fiesta", maravillosa zarabanda o baile para celebrar con el
amigo su merecido día).
Víctor M. Irún Vozmediano
Comentarios
Publicar un comentario