El vuelo de la imaginación infantil en la maleta de los cuentos de Natalia Fisac
Este domingo hemos vuelto a hacernos niños durante una hora, gracias a la magia del teatro. Resulta entrañable, tiernamente acogedor y bello, reencontrar por un momento el confortable calor (y el color) de la inocencia, la placidez de la experiencia compartida sin sonrojo, el gusto de abandonarse en una pequeña sala y dejarse llevar por las palabras de una actriz capaz de recrear, con unos mínimos elementos de utilería y en un espacio vacío, el viaje realizado por Phileas Fogg junto con su asistente Paspartú, su incansable perseguidor el inspector Fix y la joven india Auda, a quien encontrarán en el camino y se convertirá en una pieza fundamental de La vuelta al mundo en 80 días, la célebre novela escrita por Julio Verne en el siglo XIX que Natalia Fisac ha cuentoteatralizado para ofrecer un espectáculo de teatro infantil al alcance de cualquier niño, incluido el que se esconde tras el rictus distanciado del adulto.

En un doble juego metanarrativo, Fisac, convertida en una Nellie Bly de diez años impactada por la novela de Verne, que acaba de leer, contará a su manera, de un modo sencillo, directo y cercano para los niños, incluso con canciones (la intérprete, creadora y directora del montaje denomina a este género "cuenteatro musical"), la historia del flemático y distinguido caballero inglés Phileas Fogg y sus amigos, a quienes reconstruiremos físicamente con la ayuda de nuestra imaginación (y unos simpáticos muñecos que los representan), al igual que los numerosos lugares y diferentes países por donde pasan para ganar, en una carrera contra el tiempo, esa singular apuesta en la que Fogg ha apostado todo cuanto posee.

Aplaudimos la iniciativa de este tipo de teatro infantil, que instruye y entretiene, aviva la imaginación y fomenta el gusto por las artes escénicas. Pocos espectáculos tan sencillos y completos a un tiempo como estas narraciones orales (las formas más elementales de la teatralidad) en las que el actor ejerce como maestro de ceremonias de un juego en el que, junto a este, se convierten en protagonistas absolutos la imaginación y el público.
Muy recomendable para llevar a los más pequeños de la familia en estos días de primavera que invitan a salir, La vuelta al mundo en 80 días contada por Nellie Bly podrá seguir disfrutándose todos los domingos de marzo y abril, en horario de mañana, en Plot Point, acogedor espacio teatral ubicado en ese "pequeño Broadway" de la madrileña calle Ercilla y sus entornos, en el barrio de Embajadores.
José Luis G. Subías
![]() |
Fotografías: www.joris.es |
Comentarios
Publicar un comentario