"Novecento": un universo al alcance de ochenta y ocho teclas
En 1994, el escritor Alessandro Baricco (Turín, 1958) publica Novecento, un monólogo teatral estrenado ese mismo año por el actor italiano Eugenio Allegri, para quien fue escrita la obra, que nada tiene que ver con la película homónima de Bertolucci de 1976, en la que muchos todavía pensamos cuando escuchamos su título. El monólogo, que no requiere de puesta en escena alguna, es una narración dramatizada cercana en muchos aspectos a la stand-up comedy, género popularizado en España por "El club de la comedia", con la importante diferencia de que el contenido de la obra de Baricco, de sentido indudablemente literario, es de carácter dramático (las concesiones al humor, que la hay, son mínimas en el texto) y, frente a la brevedad de las intervenciones en este tipo de espectáculos (o su fragmentación en múltiples relatos dentro del mismo; algo que, de algún modo, también sucede en Novecento, solo que con una continuidad argumental mucho más sólida), la pieza alcanza los ochenta minutos de duración.

La obra, versionada y dirigida en España por Raúl Fuertes, fue estrenada en 2014, en el Teatro Español; y, tras un largo periplo que la ha llevado por diferentes salas en estos años, el pasado mes de marzo se presentó en Off Latina para seguir deleitando al público madrileño que aún no haya tenido la oportunidad de disfrutar de esta bella historia narrativo-escénica.

Miguel Rellán interpreta al trompetista, en una impresionante actuación, honda y sentida, que atrapa al espectador y lo conduce con él en un recorrido donde la emoción, íntima y sincera, se transmite en cada mirada y cada palabra. Porque este es un teatro donde la palabra lo es todo; y, con esta, el actor encargado de transmitirla, cuyo magnífico trabajo fue galardonado en 2015, con el Premio de la Unión de Actores al Mejor Protagonista de Reparto.
Rellán y Novecento. El pianista del océano permanecerán en Off Latina todos los miércoles de abril y mayo. Una oportunidad única de disfrutar, en un espacio íntimo y cercano, de un actor excepcional, y de un texto cuya singularidad y belleza permiten a este ofrecer lo mejor de sí.
José Luis G. Subías
![]() |
Fotos: Off Latina |
Comentarios
Publicar un comentario