"Agustina" o La delgada línea que separa la heroicidad de la locura

¿Qué distingue a la heroicidad de la locura? Tan solo la circunstancia en que se manifiesta. Un acto instintivo, irreflexivo, empujó a Agustina de Aragón, en 1808, a disparar el cañón que frenó a los franceses en su asalto al Portillo de Zaragoza, lo que la convirtió en un mito ejemplar de heroísmo para la posteridad. Fernando Sansegundo ha querido recordar en Agustina , un montaje estrenado el 7 de marzo de 2019 en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza, este acontecimiento histórico y ahondar en la psicología del personaje femenino que lo protagonizó, para reflexionar sobre el concepto mismo de la heroicidad, trasladada a nuestros días en un ingenioso juego ficcional basado en la mixtura de planos : entre realidad y ficción, pasado y presente, cordura y locura. Una joven ha tratado de disparar uno de los cañones de la conocida Glorieta Sasera zaragozana, en un impulsivo arrebato de rebeldía, y el posterior altercado con un policía acaba con esta retenida en unas depen...