Goya, Moratín y Sinisterra, un triunvirato de talentos unidos por la escena
Goya, Sanchis Sinisterra... ¿Quién se resiste a tan sugerente tándem artístico? Con tan atractivo anzuelo nos dirigimos este pasado domingo al Teatro Fernán Gómez, en cuya amplia y cómoda Sala Guirau -que tanto agradecemos quienes amamos el magno espectáculo teatral, pero no tanto compartir espacio físico con nuestros vecinos de butaca, que a veces nos hacen sentir oprimidos en nuestro parco habitáculo- se representa estos días Monsieur Goya, una indagación. No ha reparado en medios esta producción del Centro Cultural de la Villa, que ha reunido sobre el escenario nada menos que a seis actores, más un séptimo (Alfonso Delgado) cuya Voz en Off, siempre presente en escena, da vida al autor de esta "indagación" en forma dramática, y ha permitido crear, bajo la dirección de Laura Ortega, un original montaje de atractiva plasticidad donde la iluminación y el empleo de la videoescena (obra de Daniel Canogar) son parte fundamental del espectáculo.

Añadamos por tanto a Moratín a ese tándem que mencionábamos al inicio de nuestra reseña, para formar un triunvirato de lujo: Goya, Moratín y Sinisterra, cuya personalidad se funde y dialoga -Goya desde el silencio- en una historia de conflictos dramáticos interpersonales inexistentes, aunque muy presentes en la realidad social del tiempo en que se sitúan las acciones proyectadas en escena, cuya finalidad es plasmar en el escenario una indagación personal sobre unos sucesos que nos trasladan a los años del exilio de Goya en Burdeos y a los previos del Trienio Liberal, con el fondo histórico de las luchas entre liberales y absolutistas que marcaron el período, y la atmósfera de un latente misterio en torno a las relaciones familiares de quienes acompañaron al pintor en sus últimos años de vida.


Intachable el trabajo actoral de un reparto formado por Inma Cuevas, Alfonso Torregrosa, María Mota, Andrea Trepat, Fernando Sainz de la Maza, Font García y esa Voz en Off de Alfonso Delgado presidiendo y dirigiendo desde la distancia cuanto sucede. Sin desdoro del resto, nos permitimos destacar el importante papel de Alfonso Torregrosa como Moratín, cuyos diálogos con el autor, en un cara a cara entre profesionales de distinta época, ofrecen algunas de la escenas más sugerentes de la pieza; al igual que ese unamuniano y pirandelliano momento de rebeldía de la actriz Inma Cuevas, en su personaje de Leocadia; o el trabajo de Font García como miliciano, que nos deleitó con algunas de las escenas más simpáticas del montaje y nos ofreció, junto a Inma Cuevas, un bello encuentro amoroso-sexual, deliciosamente insinuado y resuelto con elegancia por la directora.
Un Sanchis Sinisterra en estado puro y en plena forma es lo que encontrarán, en definitiva, quienes acudan a la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez para presenciar Monsieur Goya, una indagación, que se mantendrá en escena hasta el 10 de noviembre.
José Luis González Subías
![]() |
Fotografías: David Ruiz |
Comentarios
Publicar un comentario