"Juguetes rotos", una historia de (in)comprensión, (auto)aceptación y vida
Muy buena. No escondemos entre líneas ni reservamos para un momento climático de nuestra reseña la valoración de esta obra de Carolina Román (Formosa, Argentina, 1972), dramaturga, actriz y directora afincada en España que, desde hace unos años, se ha convertido en un nombre de referencia en el circuito teatral español. Tras el éxito obtenido hace dos temporadas con Juguetes rotos, montaje que obtuvo dos nominaciones en los premios Max 2018 como "Mejor actor protagonista" para sus intérpretes, Nacho Guerreros y Kike Guaza, la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, donde se estrenó en febrero de 2018, ha vuelto a ofrecer al público madrileño esta bella, sincera, íntima y emotiva pieza que, confesamos, nos arrobó anoche.


Pero, además de una historia enternecedora, llena de vida, humanidad y sentimiento, y un montaje donde la sensibilidad y el buen gusto corren parejos con el acertado sentido de la realidad escénica y el ritmo dramático, quizá el principal atractivo de estos Juguetes rotos sea la mayúscula interpretación de sus dos actores, Nacho Guerreros y Kike Guaza, que mantienen al público pendiente de cada una de sus palabras y sus gestos, sin poder pestañear a lo largo de unos intensos noventa minutos de buen teatro que pasan casi sin avisar. Guerreros y Guaza se complementan en escena, con un sentido de la verdad interpretativa, de la contención y el espectáculo que llenan de arte el recinto y convencen de cuanto está sucediendo con absoluta naturalidad, sin aspavientos histriónicos. Excelente interpretación que seduce y deja al público con el deseo de seguir los pasos de Marion -y las muchas Marion más allá de su historia-, cuya experiencia compartida ha cumplido con el propósito perseguido por la autora al escribir su texto.
Iniciábamos nuestra reseña adelantando nuestra valoración de la obra, y concluimos de igual modo, reiterando la calidad de un texto y un montaje que nos ha cautivado y recomendamos vivamente. Juguetes rotos permanecerá en cartel hasta el 10 de noviembre, en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español.
José Luis González Subías
![]() |
Fotografía primera (cartel:) Sergio Parra Resto de fotografías: Bárbara Sánchez Palomero |
Comentarios
Publicar un comentario