"Celeste Flora", un thriller psicológico entre las flores del bien y del mal
El pasado domingo La última bambalina volvió a visitar La Usina, ese recogido espacio ubicado en el circuito teatral alternativo de Embajadores, para ver el estreno de Celeste Flora, texto del dramaturgo gaditano Juan García Larrondo (El Puerto de Santa María, 1965) elegido por la compañía getafense La Paranoia de Trastaravíes como última muestra de un continuado y sólido trabajo de investigación teatral, iniciado con los albores de este siglo, siempre al servicio de las artes escénicas y de un compromiso social que su directora, Natividad Gómez, suele potenciar y buscar en los textos elegidos por la compañía.


Un intenso y delirante debate entre la razón y la pasión irracional, teñida de locura, sobre el significado y el sentido de la vida y de la muerte, del bien y del mal, se produce en sus diferentes encuentros, que terminarán estableciendo un creciente vínculo emocional entre ambos que tambaleará las firmes convicciones y valores del psiquiatra. La obsesión enfermiza de Flora por una vida idealizada y poetizada, que ve reproducida simbólicamente en la flores, la permanente presencia de estas en escena y en cada uno de los actos y motivaciones que han convertido a la doctora en una criminal, forman parte asimismo de este drama con aire de thriller en el que la interpretación de los dos únicos actores que conforman el reparto es definitiva en el resultado final del montaje. María José Valero y Salvador Siguero interpretan con convicción unos papeles que entrañan no poca dificultad, que exigen la reproducción y vivencia de un confuso mundo interior -en el caso de Flora- y un complicado proceso psicológico -por parte de Narcisse- que, desde la contención y la verdad, debe percibirse con la intensidad que requiere un drama psicológico como es este.
Teatro íntimo, cercano y de palabra, apropiado para el reducido espacio independiente de La Usina, es lo que encontrarán quienes se acerquen los domingos de este mes de diciembre a contemplar Celeste Flora, de Juan García Larrondo; una propuesta teatral, alternativa, para este fin de año.
José Luis González Subías
Comentarios
Publicar un comentario