"Vulcano", un angustioso thriller con tintes tragicómicos, de Victoria Szpunberg, dirigido por Andrea Jiménez


En principio, probablemente poco tenga que ver el conocido cuadro pintado por Velázquez con la obra que desde hace un mes se representa en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán, con el título de Vulcano, más allá de la relación del dios romano con el fuego que se halla tras la dramática historia construida sobre un texto de Victoria Szpunberg dirigido por Andrea Jiménez. Sin embargo, más allá de este importante elemento, La fragua de Vulcano constituye el centro de la obsesión y motivación de Inés, una joven amante del arte, que oposita para conseguir una plaza que consiga sacarla a ella y su familia del miserable lugar en que viven.

La grabación de un reportaje documental llevado a cabo por Adriana (Pilar Bergés), periodista que busca el sensacionalismo de una trágica noticia -la muerte de Alba, joven impedida fallecida en un incendio- presentada con un paternalista fondo de contenido social, a la que acompaña un cámara (Iván López-Ortega) que se autocalifica de "artista interdisciplinar", termina convirtiéndose en un intrincado thriller tragicómico -más dramático que cómico- que adquiere por momentos una atmósfera cada vez más densa e inquietante, salpicada de elementos escénicos provenientes del género conocido como true crime. La familia sobre la que se centra el reportaje -Manuel (Albert Ribalta) y sus hijos, Inés (Macarena Sanz) y Manu (Eneko Sagardoy)-, vecinos de la fallecida, y cuya humilde vivienda ha sido convertida en un improvisado plató donde se graba cuanto se dice y sucede, ofrecerá una versión de los hechos que irá mostrándose cada vez más inconsistente y sospechosa.

La narratividad está presente en un texto construido en gran parte desde el relato de unos acontecimientos, pero esta ha sabido conjugarse y empastarse perfectamente con el ritmo de una acción dramática que gana la partida a la languidez y artificiosidad, sobre un escenario, del elemento narrativo. Andrea Jiménez sabe muy bien cómo dotar de vida a la ficción -y viceversa-, y su dirección vuelve a mostrar su enorme capacidad para llenar de verdad e interés dramático todo cuanto diga sobre un escenario.  

Nada más debo añadir para no desvelar los ingredientes de un argumento basado en la intriga y el descubrimiento. Solo debo destacar que, en efecto -más allá de que la historia pueda pecar de cierta prodigalidad en la acumulación de elementos, a veces quizá innecesarios o impostados-, la atención y el interés por cuanto sucede en escena se consigue mantener casi imperturbable durante los más de noventa minutos en que se desarrolla la acción, apoyados en el trabajo de un equipo artístico de probada solvencia y calidad, dirigido con maestría por Jiménez; desde la práctica e ingeniosa escenografía de corte realista -al igual que el vestuario de Pier Paolo y Roger Portal- , capaz de transformarse con facilidad en una aséptica sala de un plató, diseñada por Judit Colomer Mascaró, a la iluminación de Juan Gómez-Cornejo, el vídeo a cargo de Elvira Ruiz Zurita o el espacio sonoro creado por Lucas Ariel Vallejos. Y especialmente un compacto reparto de cinco actores (Pilar Bergés, Iván López-Ortega, Albert Ribalta, Eneko Sagardoy y Macarena Sanz) que realizan unas excelentes interpretaciones, tanto individual como grupalmente.

Poco queda ya para que Vulcano finalice su estancia en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán, que concluye el próximo 13 de abril. Mucho se ha escrito sobre esta obra desde su estreno el 7 de marzo. Aquí está mi mirada. Aún hay tiempo se verter la propia sobre un texto y un montaje de factura actual, que merece la pena ver.

José Luis González Subías


Fotografías: Bárbara Sánchez Palomero

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El teatro de las locas", un estimulante espectáculo de arte dramático creado y dirigido por Lola Blasco

Una "paradoja del comediante" tan necesaria y actual como hace doscientos años

Héctor Alterio deslumbra y emociona en el Teatro Reina Victoria con "Una pequeña historia"