La Paranoia de Trastaravíes presenta en la Usina "Macabro", una obra de terror psicológico escrita por Luis César Durán


Macabro. Con esta explícita contundencia se presenta el nuevo título que la compañía getafense La Paranoia de Trastaravíes estrenó ayer en La Usina, representativo espacio del Madrid teatral alternativo y sumergido. El escritor mexicano Luis César Durán, que ha presentado su obra simultáneamente en España y en su país, se adentra en un género poco habitual en los escenarios, el del terror psicológico, del que ya hemos dado cuenta en otras ocasiones desde La última bambalina siguiendo los pasos del dramaturgo y director madrileño Francisco J. de los Ríos, especialista en este tipo de obras.

La acción de la pieza transcurre en un teatro abandonado hace tiempo, donde un psiquiatra, el Dr. Max (Alberto Sesmero), y su paciente, Tiago (Carlos Liria), mantienen una sesión terapéutica que se adentra en un terreno inquietante y sobrenatural. Las obsesiones neuróticas de este, y las revelaciones que va mostrando a un doctor cada vez más imbuido en estas, adentra al espectador en un espacio donde crímenes del pasado y los espíritus se adueñan de la estancia... incluido el patio de butacas. Fray Diego (David Pedroche), un misterioso personaje surgido de un tiempo remoto, manifiesta su poder y su maligna presencia, que se percibe como una amenaza real, muy presente.

Natividad Gómez, directora del montaje, plantea una puesta en escena esencial, mínima; suficiente en cualquier caso para, mediante el poder evocador de la palabra, con la ayuda de la iluminación y el sonido (a cargo de Sergio Vacas), recrear el espacio donde sucede todo.

Buen trabajo el realizado por los cuatro actores que conforman el reparto: Alberto Sesmero, Carlos Liria, David Pedroche y Cristina Martínez.

Setenta minutos de suspense, sobresaltos y angustia
, mantienen un permanente interés por cuanto sucede en escena, que involucrará al público y lo hará partícipe de una inquietud, un temor, que llega casi a convertirse en real. Sin necesidad de autodenominarse así, algo de experiencia inmersiva tiene este espectáculo, como comprobará quien esté dispuesto a adentrarse en ese teatro terrorífico que Luis César Durán y La Paranoia de Trastaravíes han sabido construir, y que podrá verse de nuevo el próximo domingo, 11 de mayo, en La Usina

Una buena oportunidad de descubrir un trabajo nuevo, muy digno, original y diferente; pero con sabor a teatro de siempre, por el uso de la palabra, la intriga y el interés.

José Luis González Subías         




Comentarios

Entradas populares de este blog

"El teatro de las locas", un estimulante espectáculo de arte dramático creado y dirigido por Lola Blasco

Una "paradoja del comediante" tan necesaria y actual como hace doscientos años

El juego trágico de "La puta de las mil noches"