Juventud o muerte, la tragedia personal -con guiños cómicos- planteada por Alma Vidal en "El dios de la juventud"

Hace tiempo que observo el abismo o distancia generacional en todo cuanto me rodea . No sé con exactitud en qué momento comencé a sentir que ya no pertenecía a ese grupo social, humano, que mira a su alrededor con la certeza de que se halla en su sitio, en su tiempo, lanzando sobre los otros cierta mirada de condescendiente superioridad. Una superioridad biológica que nada tiene que ver con el conocimiento otorgado por la acumulación de tiempo, traducida en experiencia; moneda de escaso valor en una época en que la juventud, convertida en un auténtico dios al que se adora y rinde culto -"juventud divino tesoro"... nunca se había tomado tan en serio la metáfora rubeniana-, se pavonea con orgullo; pero también con desprecio y rencor a esa gran masa social envejecida, que siente como una amenaza y cruel recordatorio -esto solo a partir de cierta edad- de un destino al que se dirige y del que inútilmente trata de huir. Mucho tiene que ver con estas reflexiones la obra que desde e...