"Rota. Frida contra Frida", un camino de ida y vuelta, de la muerte a la vida, de la mano de Frida Kahlo y la compañía Cuarta Pared


Cuarta Pared inicia su programación, en esta nueva temporada, con el regreso de Rota. Frida contra Frida; una producción propia, estrenada en noviembre del pasado año, y que a buen seguro merecía una reposición, en beneficio de todos aquellos que no pudimos disfrutarla entonces.

Con el rigor artístico y el compromiso humano que caracteriza la trayectoria de esta compañía desde sus inicios, hace ya cuarenta años, este nuevo espectáculo, escrito y dirigido por Asu Rivero, una de sus fundadoras, toma la figura de la célebre pintora mexicana Frida Kahlo para reivindicar su valor como mujer moderna, luchadora, vital y libre: una artista que miró la vida, el dolor y la muerte con la misma actitud de aceptación y reto con que afrontó las alegrías y miserias de la existencia. Alegría y tristeza caminan juntas en este monólogo a dos voces ofrecido por la artista, desde el más allá, acompañada por su inseparable amiga invisible, Casilda, su apoyo imaginario y quizá su mejor creación, que la ayuda a sostenerse y confirmarse a sí misma.

Un interesante viaje al interior, sin dramatismo alguno, pero intensamente dramático, presentado en un exquisito montaje de elevada factura artística. La plasticidad y elegancia de los numerosos elementos significativos presentes en escena -magnífico trabajo del escenógrafo y figurinista David Utrilla-, la rítmica fluidez de los movimientos y su armónica cohesión con la palabra, forman un permanente cuadro vivo de muy notable valor estético que embriaga los sentidos desde el inicio al fin de la representación, que culmina con esa comunión entre vida y muerte, tan arraigada en la cultura mexicana, entendida como una celebración de la existencia.

Notabilísimo el trabajo de Raquel Sánchez (Casilda), que ofrece un auténtico recital de expresión corporal y danza, de envolvente belleza y gran valor comunicativo, combinado con una interpretación actoral asimismo de gran calidad; al igual que el de Luciana Drago, excelente en su papel de Frida: digna, majestuosa, distante y cercana, lleva de verdad y vida; espíritu arrebatado que invita a seguirlo en sus excesos, en sus dislates y en sus silencios.

Más que interesante este trabajo de la compañía Cuarta Pared, que permanecerá en cartel, de jueves a sábados, hasta el 27 de septiembre. Rota. Frida contra Frida les estará esperando para invitarles a un baile con mariachis y a un tequila. ¿Se lo van a perder?

José Luis González Subías


Fotografías: David Pérez y Javier Sánchez-Guerrero

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El teatro de las locas", un estimulante espectáculo de arte dramático creado y dirigido por Lola Blasco

"Remátame otra vez", un thriller cómico entre lo grotesco, el astracán y el absurdo, con muerto y mayordomo incluido

El juego trágico de "La puta de las mil noches"