Teatro Defondo ofrece en el Teatro Pavón su versión de "Orlando", de Virginia Woolf, dirigida por Vanessa Martínez


El Teatro Pavón inicia nueva etapa, y lo hace reponiendo el montaje que Vanessa Martínez dirigió hace algunos años, con su compañía Teatro Defondo, de la emblemática obra de Virginia Woolf, Orlando.

Excesivamente recientes aún las imágenes del Orlando que disfrutamos hace algunos meses, en el María Guerrero, de la mano de Marta Pazos, sentíamos viva curiosidad por adentrarnos en esta lectura del texto de la escritora inglesa, adaptado por Vanessa Martínez para la escena. Y el reto valió la pena. No es casual que este montaje haya sido galardonado en numerosos certámenes desde 2018. 

La versión de este Orlando nos ofrece las posibilidades humorísticas de un texto de tono muy distinto, llevado por la compañía madrileña y su directora al terreno de la farsa y la bufonada, sin perder por ello el hondo sentido de una pieza de marcados elementos culturalistas y de una fábula que juega con las infinitas posibilidades de la fantasía literaria. No podía ser de otro modo, tratándose de una pieza que plantea las peripecias biográficas de un joven durante casi cuatrocientos años, su acendrada vida amorosa y sexual, sus inquietudes poéticas y, lo más llamativo de la historia -tanto como su luenga existencia-, su transformación en mujer y su ambigüedad genérica.

Con una dirección llena de aciertos y momentos realmente brillantes, Vanessa Martínez es capaz de expresar y dirigir con absoluta claridad la trama, facilitando su comprensión y ofreciendo escenas ingeniosas de singular atractivo y acierto. La escenografía de Alessio Meloni enmarca y arropa estéticamente la historia reconstruida por la directora, al igual que el vestuario de Paola de Diego, la iluminación de David Martínez y el excelente trabajo audiovisual de Chiken Assemble.

Gran trabajo el realizado por el excelente grupo de actores que componen el reparto, con Ángela Garman, en el papel de Orlando, al frente. Junto a esta, Gustavo Galindo, Pablo Huetos, Pedro Santos y Rocío Vidal interpretan con veteranía, soltura y enorme pericia, el abigarrado mundo de variopintos personajes que acompañan a Orlando en su periplo vital.  

El resultado conjunto de este montaje de Orlando, que nos ofrece una perspectiva diferente sobre un texto que muestra sus muchas posibilidades escénicas, es más que notable. Tanto la adaptación textual como la fluidez y la intensidad de la puesta en escena, su ritmo, el trabajo actoral y los aciertos del equipo técnico y artístico avalan una producción de valía e interés, que podrá seguir disfrutándose hasta el 5 de octubre en el Teatro Pavón.

José Luis González Subías


Fotografías: Javier Naval

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El teatro de las locas", un estimulante espectáculo de arte dramático creado y dirigido por Lola Blasco

"Remátame otra vez", un thriller cómico entre lo grotesco, el astracán y el absurdo, con muerto y mayordomo incluido

El juego trágico de "La puta de las mil noches"