Harold Pinter y aquellos oscuros y felices "Viejos tiempos", en el Teatro de La Abadía

Feliz ocasión esta en la que, tras casi ocho años de deambular por los patios de butacas retratando la vida teatral madrileña, La última bambalina tiene ocasión de comentar por fin el montaje de una obra de Harold Pinter . No por falta de oportunidades, pues Pinter es uno de los grandes clásicos de la dramaturgia contemporánea, al que no le faltan pretendientes por estas tierras nuestras. No pudimos asistir en su momento a los montajes de El cuidador (2022) y de Traición (2020), por citar solo los más recientes, así que el estreno de este Viejos tiempos , el pasado 13 de marzo, en el Teatro de La Abadía , no íbamos a dejarlo pasar. No había vuelto a ponerse en escena este texto, desde su estreno en el Teatro Español (2012), en un montaje dirigido por Ricardo Moya sobre una traducción de Luis Escobar, quien había escrito y dirigido con anterioridad (1974) la primera versión española del texto inglés estrenado por Pinter en 1971. La nueva traducción y versión de la pieza es obra del...