Entradas

"Aromas de soledad", un bello homenaje de Raúl Losánez al mundo rural y a la España vaciada, a partir de la poesía de José María Gabriel y Galán

Imagen
Aromas de soledad , la obra estrenada ayer en la sala Jardiel Poncela del  Teatro Fernán Gómez , concedió al público asistente un bello remanso de paz en el agitado mundo de una ruidosa y estridente ciudad , alejada en muchos aspectos de lo que hasta no hace mucho era -probablemente siga siéndolo- considerada como auténtica vida, aquella que se halla en contacto y en simbiótica armonía con la naturaleza. El elogio nostálgico de lo rural , cuya herencia horaciana atraviesa buena parte de nuestra tradición cultural -recuérdese ese renacentista  Menosprecio de corte y alabanza de aldea ,   de Antonio de Guevara-, convertido en uno de los tópicos más empleados en la literatura occidental, se despliega en esta maravillosa producción de  La Otra Arcadia , que toma en esta ocasión la figura y la obra poética de José María Gabriel y Galán (1870-1905) para hacernos conectar con nuestro pasado y con esa otra vida que tan bien supo expresar en sus poemas; sin duda arcádic...

"Oliver Twist" sube al escenario del Teatro La Latina en una versión musical firmada por Pedro Víllora y dirigida por Juan Luis Iborra, con composiciones de Gerardo Gardelin

Imagen
Oliver Twist , el nuevo gran musical de la temporada, ha iniciado su andadura en el  Teatro La Latina  con la intención de permanecer con nosotros durante mucho tiempo. Con un elenco formado por más de veinte artistas, la mitad de ellos niños -esos niños olvidados que protagonizan el drama-, y un equipo artístico de probada solvencia, encabezado por Pedro Víllora como autor de la versión adaptada del texto, Juan Luis Iborra como director de escena, Gerardo Gardelin al frente de la dirección musical, Juanjo Llorens en la iluminación y David Pizarro como escenógrafo, esta superproducción impulsada por los creadores de Los chicos del coro  recupera la conocida obra de Charles Dickens (1812-1870) para ofrecérsela al público de hoy en un nuevo formato musical. La célebre novela del escritor inglés, teñida de ese romanticismo melodramático y costumbrista característico de su tiempo, de fuerte emotividad y con un claro mensaje moral y social subyacente, es adaptada con ...

"Galdós enamorado", una fabulosa y emotiva "neolectura teatral", escrita y dirigida por Alfonso Zurro

Imagen
En la primavera de 2021, Galdós enamorado se presentaba en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, en un sentido -y merecido- recuerdo a quien fuera uno de sus más ilustres hijos, don Benito Pérez Galdós, el gran novelista y dramaturgo que conectó los siglos XIX y XX en una obra imperecedera para los amantes de la literatura. Casi cinco años después, Galdós enamorado 2023 vuelve a reunir en el  Teatro Bellas Artes  a los artífices y protagonistas de este montaje, escrito y dirigido por Alfonso Zurro e interpretado por María José Goyanes , Emilio Gutiérrez Caba y Marta Gutiérrez-Abad . Lo que, con suma modestia, se presenta como "una neolectura teatral" es un excelente espectáculo dramático con todos los ingredientes de una total representación escénica . Los libretos que acompañan a los actores que protagonizan el espectáculo -con frecuencia abandonados por estos- se convierten en un utensilio más de su natural interpretación, un modelo de actuación que nos...

"Dibujo de un zorro herido", una excelente obra escrita y dirigida por Oriol Puig Grau, con una brillante interpretación de Eric Balbàs

Imagen
Siempre es un placer asistir al teatro y dejarse cautivar por la sorpresa ante algo que te desconcierta y te atrapa a un tiempo. Hasta ayer no habíamos tenido oportunidad de conocer el trabajo de Oriol Puig Grau (Barcelona, 1992), aclamado autor y director cuya ascendente carrera ha sido jalonada con galardones tan brillantes como el Premio Revelación 2020, otorgado por la Crítica de Artes Escénicas de Cataluña, y el Premio Calderón de la Barca 2023; y debemos confesar que la obra que presenciamos, escrita y dirigida por este, nos sorprendió, interesó y cautivó.  Dibujo de un zorro herido , que desde el 17 de octubre ha podido verse en la sala de la Princesa del  Teatro María Guerrero , es un texto complejo, lleno de matices y recovecos, que plasma una historia inquietante, construida con un ritmo frenético, en torno a la figura de un único personaje que interactúa con muchos otros, invisibles a nuestros ojos, pero nítidamente perceptibles a través de los de Ferran. La vida ...

Gustavo Adolfo Bécquer sube al escenario como personaje en "Más allá de esta vida", una historia creada y dirigida por Débora Izaguirre

Imagen
Para un amante y estudioso del Romanticismo, como quien les habla, resulta esperanzador -con reservas- asistir a un espectáculo teatral centrado en la figura de Gustavo Adolfo Bécquer , icono de un movimiento cuya complejidad y matices lo convierte en un referente siempre presente y al mismo tiempo distante e inasible. Elogiamos la inclinación estética y el gusto de la autora del montaje que hoy nos ocupa , fascinada por un personaje -literario y humano- que despierta en nosotros una atracción semejante. Débora Izaguirre ha pretendido con  Más allá de esta vida , la obra que se representa en la sala Jardiel Poncela del  Teatro Fernán Gómez  desde el pasado 28 de octubre, de cuya dramaturgia y dirección es responsable, adentrarse en el universo del Romanticismo a través de un Bécquer mitificado convertido en protagonista de una historia personal , a caballo entre el dolor y el amor, entre la vida y la muerte, que nos mostrará al escritor en un agónico proceso de creación...

Shakespeare y su "Ricardo III" vuelven a escucharse, en el Teatro Infanta Isabel, por obra del actor y director argentino de Nicolás Pérez Costa

Imagen
"¡ Un caballo! ¡Mi reino por un caballo! "... Estas palabras, cuyo eco resuena en la memoria de cualquier persona cultivada que ha leído a Shakespeare , habiendo trascendido incluso al imaginario popular, retumbaron ayer con fuerza en el Teatro Infanta Isabel , en la nueva versión de Ricardo III que el prestigioso actor y director argentino Nicolás Pérez Costa ha puesto en pie.  La célebre e impactante tragedia shakespeariana, con la que el autor inglés culminó sus dramas en torno a la historia de Inglaterra, presenta a un monarca despiadado y cruel , movido tanto por la ambición como por un enfermizo deseo de venganza contra todo y contra todos, fruto del rechazo y el odio contra sí mismo, consecuencia de su deforme y no aceptada condición física. Equiparable en fuerza y majestuosidad a las tragedias clásicas , alimentada por el regusto por la crueldad de raigambre senequista que inspiró a la tragedia moderna, Pérez Costa ha tratado de conectar su versión con ciertas tende...

María Barranco e Imanol Arias interpretan en el Teatro Bellas Artes "Mejor no decirlo", comedia de Salomé Lelouch dirigida por Claudio Tolcachir

Imagen
María Barranco e Imanol Arias son el atractivo reclamo de la comedia que estos días se representa en el  Teatro Bellas Artes . Estrenada en Madrid, el pasado 3 de octubre, tras una larga gira iniciada en la primavera de 2024 en Argentina -con Mercedes Morán en el papel que ahora realiza Barranco-, que prosiguió por diferentes países limítrofes, Mejor no decirlo es una punzante y divertida comedia de la autora francesa Salomé Lelouch (París, 1983), traducida por Fernando Masllorens y Federico González del Pino , que permite a sus intérpretes disfrutar, y hacer disfrutar al público, de un agradable espectáculo destinado al entretenimiento reflexivo; aquel que, con el placentero barniz de la distensión cómica, aborda asuntos de hondo calado -sin estridencias- y absoluta actualidad, muy comprometidos y polémicos, que abren la puerta a la disensión, la libertad de opinión y lo políticamente incorrecto. Suficiente motivo para interesarnos. Claudio Tolcachir es el encargado ...