Los "Espectros" de Ibsen siguen acechando desde un siglo XIX más cerca de lo que pensamos
javier_naval_0.jpg)
Ha pasado casi un siglo y medio desde que Ibsen presentara, en 1882, unos Espectros que removieron aún más las conciencias individuales y atacaron los cimientos de la sociedad finisecular decimonónica con mucha mayor virulencia de lo que lo había hecho con su pieza anterior, Casa de muñecas . Todavía impresiona la radical actualidad de un texto, respetuosamente adaptado y dirigido por María Fernández Ache , que pone al descubierto y ataca, sin veladura alguna, los valores ortodoxos en los que se asentaba la sociedad de aquel tiempo, sostenida sobre el pilar de la familia cristiana tradicional y el, tan bendecido como esta, sometimiento y discriminación de la mujer por el hombre. La pieza del dramaturgo noruego, que fue prohibida en su tiempo, se enmarca en su etapa realista-naturalista, y como tal ha sido tratada por Fernández Ache , directora del montaje que estos días se representa en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español , que interpreta asimism...