Oriol Tarrason nos invita a vivir a cualquier edad, recordando que "Otra vida", en esta vida, siempre es posible

En el día en que se celebra la existencia y la necesidad del Teatro , no está mal que reflexionemos durante unos segundos sobre la situación, en nuestras actuales vidas, de este arte secular -milenario, si nos remontamos a sus orígenes- que ha acompañado al hombre desde que este tuvo la necesidad de expresar y contar en comunicación con el otro, para alentar, conmover, indagar, denunciar, compartir, divertir... y, en definitiva, sentirse vivo. Durante toda mi vida (consciente) he oído hablar -tanto en los libros del pasado como entre las gentes de la profesión- de la crisis del teatro . Yo mismo, durante muchos años, llegué a darlo por difunto y enterrado. Sin embargo, y a pesar de las voces que siguen clamando contra la precariedad de un arte y un oficio en el que, como en tantos otros, hay exceso de oferta para una demanda siempre insuficiente -sobre todo cuando hace ya casi un siglo que la escena no es la única opción de ocio social-, no hay como acudir a las muchas salas que ...