"El público", reivindicación y belleza del surrealismo lorquiano en la mirada de Alfonso Zurro

¡Qué gozo se siente al plantarse en una butaca frente a un escenario donde se representa una obra dedicada a uno mismo, el público, esa entelequia imaginada y deseada por quienes se dedican a hacer vivo el escenario, al que tratan de agasajar o vilipendiar según les vaya la apuesta en el intento! Con ese título escribió Federico García Lorca , hacia 1930, uno de sus textos más complejos y difíciles; una gran metáfora visionaria, rayana en la más pura abstracción conceptual, culminación de la vanguardia histórica, donde el símbolo se erige en el mecanismo básico de expresión y significado. Alfonso Zurro ha sabido captar la esencia del Lorca más radical y adelantado a su tiempo, dando forma a un espectáculo de una enorme belleza estética -al que no son ajenos elementos del teatro de la crueldad-, y una plasticidad que rebosa arte en cada gesto e intención. Sobre un texto que requiere la mayor concentración para captar su significado, el director salmantino ha construido un universo que r...