El Teatro de la Comedia recibe "El castillo de Lindabridis", de Calderón, en versión de Ana Zamora

La compañía segoviana Nao d'amores , que, en su consolidada trayectoria de más de veinte años, ha sido capaz de devolver el teatro renacentista a la escena viva, se adentra en el Barroco con su nuevo trabajo, El castillo de Lindabridis , de Calderón de la Barca , una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico que desde el pasado 25 de enero se representa en el Teatro de la Comedia . No es esta una de las piezas más representadas del gran pope -con permiso de Lope- de nuestra escena clásica -tan solo conocemos un montaje previo, de 1989, dirigido por Juan Pastor-, y el solo hecho de arrostrar su puesta en escena es suficiente motivo de regocijo para cualquier amante del teatro antiguo español. El castillo de Lindabridis es un texto complicado, como la mayoría de los creados por Calderón, que requiere unas altas dotes de comprensión filológica y de imaginación y recursos artísticos para extraer todo su potencial sobre las tablas. Y no hay duda de que Ana Zamo...