Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

"Los bandos de Verona", un texto de Rojas Zorrilla rescatado por Eduardo Galán para la escena contemporánea, dirigido por Daniel Alonso de Santos

Imagen
Los días 27 y 28 de junio, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, dentro del marco del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro "Clásicos en Alcalá" , ha tenido lugar el estreno absoluto de Los bandos de Verona , la nueva apuesta por el teatro clásico de Secuencia 3 , productora creada hace veinte años por el dramaturgo Eduardo Galán , autor de la adaptación de este texto original de Francisco de Rojas Zorrilla . Aceptación sin paliativos ha alcanzado, en su primera presentación pública, una comedia con todos los ingredientes necesarios para convertirse en un gran éxito de taquilla a lo largo de un largo periplo que se extenderá en España hasta el 30 de marzo de 2025, para iniciar posteriormente su recorrido por Colombia, cuyo Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo coproduce el espectáculo. Eduardo Galán ha realizado una impecable labor de adaptación que ha dado al texto barroco un aire de cercana modernidad, estableciendo como novedad personal un permanente j...

"El traje", una obra redonda dirigida y escrita por Juan Cavestany, con una interpretación sublime de Luis Bermejo y Javier Gutiérrez

Imagen
Juan Cavestany es, por méritos propios, uno de los dramaturgos más importantes y con mayor presencia en la cartelera española en lo que llevamos de siglo. Supone un gran acierto, por parte del Teatro de La Abadía , recuperar un texto del autor estrenado hace ya tiempo (2012), pero que sigue hoy mostrando en escena toda su valía y vigencia; y permitirá, a quienes no tuvieron o tuvimos la oportunidad de conocerlo entonces, disfrutar de una obra y un trabajo escénico simplemente excepcionales. No tenemos más que elogios para El traje , una pieza redonda, de las que entrarían en el canon de lo que entendemos -al menos quien les habla- ha de ser una pièce bien faite  en nuestro tiempo: perfecta construcción de la estructura y el ritmo dramáticos; respeto normalmente a las unidades clásicas de acción, tiempo y lugar -sin que sea condición sine qua non -; lenguaje y diálogos fluidos, adaptados a la situación, dentro de un marco realista -si bien puede tornarse, como de hecho se torna, ca...

La trastienda de las series televisivas se abre al público en "Camaradas", una obra de Clara Garrido dirigida por Felipe G. Archanco

Imagen
  Ayer tuvimos ocasión de ver, en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara ,  un muy interesante y bien trabado argumento teatral, de una historia escrita por Clara Garrido , actriz ligada especialmente desde hace años al mundo de las series televisivas, donde su rostro se ha hecho muy popular; al igual que el de su acompañante Fernando Coronado , con quien realiza un excelente tándem interpretando a Alma, una joven actriz televisiva compañera del más veterano actor Leo, a quien aquel da vida. Ficción y realidad se entremezclan -siempre lo hacen- en una pieza de carácter metaficcional, donde los actores hacen de actores y lo que se recrea es un mundo bien conocido por ambos intérpretes. La historia se centra en los momentos previos al rodaje del último capítulo de una serie para televisión, Pensamientos 47, protagonizada por Leo y Alma; en el interior del camerino donde esperan, entre nerviosos e impacientes, la llamada de una enfurruñada y protestona regidora -simpático papel ...

Héctor Alterio deslumbra y emociona en el Teatro Reina Victoria con "Una pequeña historia"

Imagen
Una noche de lujo se vivió ayer en el  Teatro Reina Victoria , donde, durante tres únicos y exclusivos días, se ha podido ver en escena al gran Héctor Alterio , quien, a sus noventa y cuatro años, ha ofrecido al respetable una lección de arte, humanidad y vida . Todo un privilegio, para quienes han tenido la fortuna de ver este espectáculo, disfrutar de un hombre, una voz y una mirada que hablan, desde la experiencia de un tiempo remoto con aires de tanto argentino y sones de verso tallado en las venas, de una vida real y trascendida, sentida y añorada, que inunda el escenario con la sencillez de quien lo habita desde dentro .  Pura poesía y arte es lo que ofrece este espectáculo escrito y dirigido por Ángela Bacaicoa , compañera y esposa del actor, que cuenta, junto con el protagonismo estelar de Héctor Alterio , con la importante y esencial presencia en escena del músico Juan Esteban Cuacci , encargado de la dirección musical de un espectáculo donde las notas arrancadas por ...

"Elisabeth Siddall", un monólogo de altas aspiraciones estéticas y humanas, y ribetes poéticos, en la Sala Lola Membrives

Imagen
Por tercera temporada, Elisabeth Siddall , un texto de Inés Piñole adaptado para este montaje por la actriz María Giménez de Cala , ha recalado en el Teatro Lara de Madrid, en la alternativa e íntima Sala Lola Membrives , a la que esta singular pieza se adecúa perfectamente por su estética y formato. Escrita en forma de monólogo -género de mucho riesgo para el escenario, a pesar de sus indudables ventajas económicas-, la obra se centra en la figura de la artista y poeta inglesa de la que toma su título, que ejerció de modelo para los pintores de la Hermandad Prerrafaelita, en el siglo XIX, y especialmente de quien fue su esposo, Dante Gabriel Rossetti, quienes inmortalizaron su esbelta y bella imagen -caracterizada por su largo cabello de un rojizo intenso- en numerosos cuadros, entre los que destaca la conocida Ofelia de Millais, cuyas largas sesiones de trabajo, sumergida en una bañera helada, hicieron enfermar a Siddall. La reivindicación de la figura de Siddall, opacada en su ...

"Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel", una divertida e inteligente farsa bufa escrita por Alfonso Mendiguchía y dirigida por Natalia Hernández

Imagen
Tras unos días en dique seco, La última bambalina reinicia sus andanzas escénicas; y lo hace con un espectáculo merecedor de los mayores elogios: Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel . Esta obra escrita por Alfonso Mendiguchía y dirigida por Natalia Hernández , que fue estrenada el 30 de abril de 2022 en el Teatro Liceo de Salamanca y cuenta en su haber con un brillante currículum de reconocimientos que avalan su calidad (Premio a la Mejor Actriz en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas 2022, Premios Garnacha 2023 al Mejor Espectáculo y Mejor Dirección, y tres candidaturas a los Max 2024 por Mejor Autoría Teatral, Mejor Actor y Mejor Diseño de Vestuario), se presentó ayer en el Teatro Lara , arropada por un público que disfrutó y reconoció complacido sus citadas virtudes. La historia llevada a la escena por Mendiguchía recrea la vida de uno de los mayores estafadores del siglo XX, Víctor Lustig , quien en los años previos y posteriores a la Gran Guerra realizó importa...