Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

La incomprensible levedad del querer ser: Luigi Pirandello y "Los gigantes de la montaña"

Imagen
  Al igual que existe la presunción de inocencia -como la de culpabilidad, y tantas otras-, no hay duda de que existe la presunción de excelencia. Y eso es lo que nos sucede a ciertos amantes de las bellas letras y la alta cultura -utilizando una expresión hoy mal vista, por eso del sentido jerárquico inherente a esta- con ciertos autores canónicos, cuyas obras son reverenciadas como la quintaesencia del arte. No hay duda tampoco de que el autor italiano Luigi Pirandello (1867-1936) se encuentra entre estos; como tampoco la hay de que, de tan altas expectativas, a veces surge la expectativa frustrada , como diría Roman Jakobson. Los gigantes de la montaña es la última de las obras de Pirandello, y también la culminación de una larga trayectoria como escritor -principalmente dramaturgo, aunque también destacado novelista-, que lo llevó a alcanzar el Premio Nobel de Literatura en 1934; si bien no llegó a completarla, habiendo dejado escritos tan solo sus dos primeros actos. En Españ...

"El favor", distendido y alegre divertimento de Susanna Garachana, bajo la dirección de Xavier Ricart, en el Teatro Reina Victoria

Imagen
Nueva tarde en el  Teatro Reina Victoria  para disfrutar de una muy divertida comedia, de esas que reconcilian con uno mismo al comprobar que la puerilidad propia es común a la ajena. Esa gamberra, inocente, timorata o descarada actitud del comportamiento humano frente a los cotidianos o a veces sorpresivos avatares de la vida, es la sal de la que se nutre la comedia humana -también la escénica-; y una simple anécdota de la realidad, como es la petición de un favor a un grupo de amigos, en una reunión informal en casa, puede convertirse en materia para desarrollar un argumento teatral. Aunque el favor que Martín ( Antonio Hortelano ) les pide a sus amigos no es tan simple. Ante la imposibilidad de tener un hijo de forma natural, por causa suya, y los años que les costaría, a su edad, llegar a tenerlo de otro modo, él y su mujer -a quien solo escuchamos un momento, en la voz de Victoria Luengo - han pensado que podrían ser ellos quienes la inseminaran. Con este planteamiento, S...

"Whitehorse, Canada", un viaje a nunca jamás escrito y dirigido por Juan Jiménez Estepa

Imagen
Whitehorse, Canada es el nuevo montaje escrito y dirigido por Juan Jiménez Estepa . Estrenado el pasado 2 de noviembre en la sala  Nave 73 , ha vuelto a este emblemático espacio escénico de la capital, durante los meses de enero y febrero, para ofrecernos la posibilidad de adentrarnos en el imaginario de este dramaturgo ecijano, afincado en Madrid, cuya personalidad se ha ido gestando y mostrando en cada una de sus creaciones. Una dramaturgia henchida de poesía, verdad y belleza , cuyo realismo onírico se adentra en los rincones más íntimos, pero también más sencillos y comunes, del ser humano; sin engolamiento alguno, con la más absoluta naturalidad, siempre desde una pulcritud literaria alimentada por una intensa capacidad de sentir y una sensibilidad estética acorde con esos sentimientos. Estos atributos son los que volvemos a encontrar en Whitehorse, Canada ; una vuelta de tuerca de este autor sobre las muchas posibilidades escénicas que ofrece la mirada del yo sobre sí mismo y...

Toni Acosta, una actriz de cine para "Una madre de película", de Juan Carlos Rubio

Imagen
Un espectáculo interpretativo es el que ofrece  Toni Acosta , en el Teatro Bellas Artes , con su nuevo trabajo en Una madre de película , de Juan Carlos Rubio . La conjunción entre estos dos grandes talentos, que ya han trabajado juntos en anteriores ocasiones - El sonido oculto (2023), Anfitrión (2020)- no ha podido ser más afortunada; y el resultado de esta aventura teatral, surgida de una idea original de ambos, es simplemente perfecto. Bajo la dirección de Juan Carlos Rubio , cuyas raíces montillanas afloran en la obra, Una madre de película es una comedia muy cinematográfica que tiene la virtud -algo característico de su dramaturgia- de abordar aspectos de la condición humana de absoluta seriedad, a veces dramáticos, desde la comprensión y empatía con el otro -y, por qué no, con uno mismo-, tratados con una enorme sensibilidad, inteligencia y una amplia dosis de humor liberador. En esta ocasión, Rubio nos ofrece un monólogo cuyo personaje central es una madre, de nombre Eva M...

"Lienzo para tres", un tríptico teatral de Julián Teurlais, en La Casa de Rovodorovsky

Imagen
  Ayer asistimos a un nuevo estreno teatral; uno de esos estrenos sin alfombra, en los que, como en los más rimbombantes, numerosos amigos y gentes de la profesión -en este, en mucha menos proporción, dadas las reducidas dimensiones de la sala- acudimos para apoyar con nuestra presencia y afecto el trabajo que se presentaba. En esta ocasión, se trataba de un espectáculo construido con tres obras de breves dimensiones, escritas y dirigidas por Julián Teurlais , presentadas con el título conjunto de Lienzo para tres  en la encantadora y acogedora  Casa de Rovodorovsky .     Ya hemos asistido a esta fórmula en anteriores ocasiones -aún recordamos las graciosas Noches de amor efímero  de Paloma Pedrero, o las no menos divertidas historias llevadas a escena por Valerio García Mera en Sobre el amor (y otros vicios malsanos) -, cuyo formato se adapta especialmente a los espacios escénicos alternativos donde suelen representarse. Recreando la dimensión clásica de l...

"Testigo de cargo", la célebre obra de Agatha Christie, llega al Teatro Fernán Gómez en una excelente adaptación de Roberto Santiago dirigida por Fernando Bernúes

Imagen
Testigo de cargo , la célebre obra de Agatha Christie , publicada inicialmente como breve relato policiaco y transformada por la propia autora en pieza teatral, alcanzó la fama gracias a la versión cinematográfica dirigida por Billy Wilder en 1957, cuyas imágenes han quedado inmortalizadas en nuestra memoria, asociadas a un elenco interpretativo de lujo. El brillante trabajo de recuperación de textos clásicos -más allá del teatro áureo- llevado a cabo por Juan Carlos Pérez de la Fuente , desde que asumió la dirección del  Teatro Fernán Gómez , está dando sus frutos; y este Testigo de cargo , una nueva adaptación teatral de la obra a cargo de Roberto Santiago , es buena muestra de ello. Con una inteligente dirección de Fernando Bernués , cuya habilidosa mano monta el texto sin interrumpir ni distraer una acción basada esencialmente en la palabra y en la intriga de un enredo escénico de impecable construcción , el montaje de esta obra cede el protagonismo al eficiente elenco ac...