Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

"El teatro del mundo" lucha por mantener vivo el mensaje calderoniano

Imagen
Fugaz viaje a San Lorenzo de El Escorial -el siempre bello real sitio- para asistir al estreno absoluto, en el Real Coliseo Carlos III , de El teatro del mundo , la nueva propuesta escénica de la compañía madrileña  For the fun of it , que, desde su fundación en 2014, no ha dejado de reivindicar desde el escenario la necesidad de recuperar y mostrar, especialmente a las nuevas generaciones, un patrimonio cultural -del que el teatro es digno representante- del que los españoles debemos sentirnos orgullosos. Si sus montajes han dado preferencia a nuestro Siglo de Oro y la Edad de Plata, en esta ocasión, For the fun of it (Por el placer de hacerlo) regresa al Barroco para mostrarnos un magnífico ejemplo de lo que fue el auto sacramental; el género religioso por excelencia del siglo XVII, que Calderón de la Barca llevó a su más alto grado de perfección. Y, entre toda su producción, no hay duda de que este Teatro del mundo  (más conocido como El gran teatro del mundo ) es la ...

Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano triunfan en la Sala Roja de los Teatros del Canal, con "Música para Hitler"

Imagen
Música para Hitler ... quédense con este título, porque estamos convencidos de que esta obra no solo seguirá resonando durante mucho tiempo entre los aficionados a la escena, sino que quedará como uno de los grandes textos dramáticos de este primer cuarto de siglo que ahora concluye. Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano , un tándem literario que ha demostrado su eficacia con anterioridad -recuérdese El mueble o Todas esas cosas que no nos diremos (2020), además de otras colaboraciones previas-, presentaron ayer, en la Sala Roja de los  Teatros del Canal , esta formidable pieza escénica que ya había sido estrenada con anterioridad (2022), con dos intérpretes masculinos distintos (Emilio Gutiérrez Caba y Víctor Palmero). En esta nueva puesta de largo del texto, Carlos Hipólito y Cristóbal Suárez dan vida, respectivamente, a Pau Casals y Johann, un oficial nazi que, en 1943, se persona en el domicilio del músico exiliado, en la localidad francesa de Prades, para persuadirlo d...