Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

"Las asambleístas" irrumpen en el Teatro La Latina a ritmo de comedia bufa y music-hall

Imagen
Tras el exitoso paso de La comedia de los errores por el Teatro La Latina , desde hace un par de días ocupa su lugar una nueva comedia de ambientación también clásica, que ha realizado un largo periplo desde su estreno en el Festival de Mérida de 2023, hasta recalar en este emblemático teatro del corazón de Madrid, dirigido por Jesús Cimarro, donde podrá verse hasta el 13 de octubre. Las asambleístas (las que tropiezan) es una particular versión, absolutamente actualizada, de la comedia de Aristófanes , que ya en el siglo IV a. de C. era suficientemente subversiva y descarada, al proponer una revuelta o conspiración de las mujeres -aspecto acentuado en la obra que ahora se representa, desde una perspectiva de género manifiestamente feminista-, en una línea no alejada de la Lisístrata del mismo autor.  José Troncoso  ha sido el encargado de remozar esta simpática obra que promulgaba en su tiempo una especie de protocomunismo impulsado por un grupo de mujeres que irrumpen e...

El Teatro Bellas Artes vibra con "Dos tronos dos reinas", de Pepe Cibrián, y la magistral lección interpretativa de Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Costa

Imagen
No podíamos perder la oportunidad de asistir a un espectáculo que durante los últimos meses ha dejado impresa su huella por cuantos teatros ha pasado y en quienes han tenido la fortuna de disfrutarlo. Desde el pasado 9 de septiembre, todos los lunes y martes se representa en el  Teatro Bellas Artes , en el marco de su denominada Programación Off, Dos tronos dos reinas , la obra de Pepe Cibrián que ha suscitado un unánime elogio por parte de la crítica y del público que nos sentimos dichosos de compartir. Es tanto lo que se ha escrito ya sobre esta que nuestra bambalina  poco podrá aportar a las esclarecidas voces que nos han precedido en los elogios. Así que nos conformaremos con sumarnos a ellas y nos limitaremos a destacar aquellos aspectos más sobresalientes de un montaje que nos ha parecido extraordinario en su conjunto . Partiendo de un texto atrevido, de impecable factura literaria , en el que sobresale el sentido rítmico de un verso natural que se impone en la cade...

"Azul", de Antonio M. López, primer montaje de la compañía Hijas de Maritornes, dirigido por Rakel Camacho y Jorge Kent

Imagen
No queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar, siquiera muy brevemente, de un montaje que ayer se despidió de la cartelera madrileña (esperamos que solo por el momento) tras haber dejado muy buenas impresiones en quienes han tenido la oportunidad de disfrutarlo en su escasa andadura en la Sala Cuarta Pared , donde se estrenó el pasado 12 de septiembre. Nos referimos a Azul , "breve epopeya de un ojo entre la vida y la muerte" con la que Rakel Camacho y Jorge Kent  inician su personal aventura al frente de una compañía teatral propia:  Hijas de Maritornes . Bajo la dirección de estos dos acreditados profesionales de nuestra escena, cuyo merecido prestigio los precede, este singular texto escrito por Antonio M. López  aborda un tema de absoluta actualidad, basado en hechos reales (la pérdida de un ojo de una manifestante, a causa de una bala de goma lanzada por los antidisturbios), que podría habernos llevado al teatro documento o un tipo de obra, de signo combativo, m...

El humanismo y la validez del mensaje calderoniano se impone en la versión de "El alcalde de Zalamea" dirigida por José Luis Alonso de Santos

Imagen
Ayer asistimos al estreno, en la Sala Verde de los  Teatros del Canal , de un estreno de altura; uno de esos que se recuerdan como un acontecimiento importante que permanecerá en la memoria durante mucho tiempo. Una vez más nos encontramos con el teatro, con la literatura dramática y el verso castellano en su hechura más cómoda, conocida y excelsa; aquella por la que nuestra dramaturgia fue admirada y tomada como modelo durante siglos. Nuestro Shakespeare, Calderón de la Barca , volvía a subir al escenario con una de sus obras más emblemáticas y representadas -con permiso de La vida es sueño -; un clásico entre los clásicos que hoy, casi cuatrocientos años después de su creación, sigue hablándonos con la misma fuerza que lo hacía en el siglo XVII, manteniendo vivo su mensaje y dando ejemplo de excelencia literaria y  de su potencialidad escénica . Nos referimos, claro está, a El alcalde de Zalamea , que acaba de presentarse en una nueva versión nacida de un dramaturgo y direc...

"Cielos", de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Sergio Peris-Mencheta, regresa al Teatro de La Abadía

Imagen
El Teatro de La Abadía  inaugura la nueva temporada con Cielos , de Wajdi Mouawad , escritor y director canadiense de origen libanés que, en los últimos quince años, se ha convertido en un referente de la dramaturgia actual en lengua francesa. Son muchos los títulos de su abultada producción representados en España desde el estreno de aquel Incendies en el Teatro Español (2008); entre ellos este Cels , presentado por primera vez en nuestro país en 2014. El montaje de Cielos   que ahora puede verse en La Abadía , dirigido por Sergio Peris-Mencheta  a partir de una traducción de la obra escrita por él mismo, ya fue estrenado en junio de 2023 en este mismo teatro con notable éxito; y ahora se repone, en una acertada decisión, para alivio de quienes en aquella ocasión no alcanzamos a presenciar este interesante y muy sugerente montaje. Son muchos los aspectos destacables de una obra como la que nos ocupa; como la historia misma que se desarrolla en escena, que bien pudie...

La elocuencia del silencio...

Imagen
  Cualquier estudiante de filología sabe qué es la expectativa frustrada ; no la vital, que de esa algo conocemos todos, sino la ideada por el lingüista Roman Jakobson a mediados del siglo pasado como herramienta mediante la cual se persigue la función poética. Por desgracia, la "frustración" obtenida a veces tras asistir a un acto de fondo poético -esto es, artístico- no es de las que provoca el arrobo de placer ligado a la belleza estética, sino frustración, sin más, fruto de la decepción obtenida tras poner una alta expectativa en algo. Esta experiencia se vive en ocasiones también en el teatro. No soy hombre de criticar el trabajo ajeno. Sí; cierto es que en esto estriba la labor de los críticos (¿acaso realmente lo soy?). Pero cuando la opinión, por muy cualificada y solvente que sea la voz de quien juzga el trabajo ajeno, zahiere la ilusión y las expectativas de quienes han invertido su tiempo, su esfuerzo y con frecuencia su dinero en un proyecto escénico, flaco favor ...

"Remátame otra vez", un thriller cómico entre lo grotesco, el astracán y el absurdo, con muerto y mayordomo incluido

Imagen
Nueva sesión de teatro en este inicio de temporada, que arranca con fuerza y la rica variedad de ofertas para todos los gustos -o disgustos- a que nos tiene acostumbrados la cartelera madrileña. Ayer le tocó el turno al  Teatro Reina Victoria , que encara el final del verano con el estreno de una divertidísima comedia escrita al alimón por Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén , cuyo título, Remátame otra vez , ya apunta maneras sobra la intencionalidad de los autores y el contenido de la obra. Y es que, en efecto, Remátame otra vez  revive las viejas comedias humorísticas de salón, basadas en la intriga y el enredo en torno a un crimen que sucede y se resuelve en escena. La mixtura entre una historia que podría haber sido ideada por Agatha Christie, con guiños a Conan Doyle, y la recreación de escenas, diálogos y situaciones que nos trasladan al disparatado humor de las comedias españolas del pasado siglo , recupera un género, el del thriller cómico con muerto y mayordomo i...