Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Belleza, poesía, amor y deseo en "Los amores feroces": una dramaturgia de Jorge Volpi, a partir de Octavio Paz, en el Teatro de La Abadía

Imagen
Una propuesta escénica de enorme belleza y calidad artística, apoyada en la palabra del escritor mexicano Octavio Paz , la dramaturgia creada a partir de esta por Jorge Volpi y el trabajo de un equipo artístico excepcional, encabezado por Rosario Ruiz Rodgers , como directora y artífice del montaje, es el resultado final de Los amores feroces , espectáculo que desde el 18 de septiembre se muestra en la sala José Luis Alonso del  Teatro de La Abadía . La ferocidad del sentimiento amoroso y las pasiones ligadas a este, desde el deseo sexual más básico hasta el odio destructor que generan los celos, están tratadas en este intenso, inteligente y profundo recorrido por la biografía amorosa del Nobel de Literatura, plagado de reflexiones en torno a las vivencias experimentadas por este, sublimadas poéticamente en su obra. Porque la poesía y el amor se funden en esta bella síntesis artística donde la palabra y los cuerpos se comunican y expresan con una sola voz .  Maravilloso traba...

Teatro Defondo ofrece en el Teatro Pavón su versión de "Orlando", de Virginia Woolf, dirigida por Vanessa Martínez

Imagen
El Teatro Pavón inicia nueva etapa, y lo hace reponiendo el montaje que Vanessa Martínez dirigió hace algunos años, con su compañía  Teatro Defondo , de la emblemática obra de Virginia Woolf , Orlando . Excesivamente recientes aún las imágenes del Orlando que disfrutamos hace algunos meses, en el María Guerrero, de la mano de Marta Pazos, sentíamos viva curiosidad por adentrarnos en esta lectura del texto de la escritora inglesa, adaptado por Vanessa Martínez para la escena. Y el reto valió la pena. No es casual que este montaje haya sido galardonado en numerosos certámenes desde 2018.  La versión de este Orlando nos ofrece las posibilidades humorísticas de un texto de tono muy distinto, llevado por la compañía madrileña y su directora al terreno de la farsa y la bufonada, sin perder por ello el hondo sentido de una pieza de marcados elementos culturalistas y de una fábula que juega con las infinitas posibilidades de la fantasía literaria. No podía ser de otro modo, tratánd...

"El dragón de oro", de Roland Schimmelpfennig, llega al Teatro de La Abadía en un original montaje de la compañía gallega Sarabela Teatro

Imagen
Diferente, original, vanguardista y plagada de técnicas y recursos escénicos tradicionales se muestra a nuestros ojos El dragón de oro , el montaje de la obra del dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig , traducida por Albert Tola , con dramaturgia y dirección de Ánxeles Cuña , que desde el pasado 11 de septiembre se representa en la sala Juan de la Cruz del  Teatro de La Abadía . La veterana compañía gallega  Sarabela Teatro  nos ofrece un espectáculo ágil, sumamente expresivo, en el que los recursos significativos nacidos de la acción, el trabajo gestual, el movimiento y la voz se prodigan en un texto cargado a su vez de significado, bajo su, en apariencia, insustancial anécdota: el terrible dolor de muela de una emigrada china que trabaja a destajo, junto a otros compatriotas, en un restaurante asiático; la necesidad de quitársela allí mismo, dada su situación ilegal y su falta de dinero; y las consecuencias de esta sangrienta operación; mientras, de forma paralela, ...

"Roma", de David Barreiro, una tierna, sincera y dolorosa historia de amor perdido

Imagen
Hace un par de años, tras disfrutar en los Teatros Luchana  de una comedia de David Barreiro , elogiábamos desde La última bambalina  el talento de "un escritor de amplios registros, que sabe construir historias". Celebramos que esta afirmación se confirme en Roma , su nueva entrega teatral; un emotivo drama lleno de sensibilidad , cuya historia, presentada en un texto de impecable factura literaria y formal, utiliza como marco ambiental las consecuencias de aquella burbuja inmobiliaria que explotó en 2007, acabando en pocos años con la economía, las "propiedades", el esfuerzo y las ilusiones de muchísimos ciudadanos que lo perdieron todo sin saber cómo y sin poder hacer nada para evitarlo. Aquella circunstancia arrastró a multitud de familias y afectó la vida de numerosas personas, acabando con proyectos de futuro que se vieron truncados inesperadamente. Marcos y Ana, los protagonistas de esta nueva obra, segunda de una trilogía planeada por el autor con el título ...

La sala Guirau del Teatro Fernán Gómez inicia nueva temporada con "American Buffalo", de David Mamet, en un excelente montaje dirigido por Ignasi Vidal

Imagen
David Mamet  regresa a la escena española para volver a demostrar por qué su nombre y sus obras son, desde hace décadas, referente ineludible de buen teatro. Cincuenta años después de su estreno original, American Buffalo , la pieza que hace dos días se estrenó en el  Teatro Fernán Gómez , inaugura en la sala Guirau de este teatro una nueva temporada que, a juzgar por los títulos anunciados, promete. Y la promesa es realidad en esta fantástica producción de  Showprime , dirigida por Ignasi Vidal , que cuenta en su elenco con dos grandes actores como Israel Elejalde y David Lorente , y el no menos grande y versátil artista Roberto Hoyo , entre cuyas muchas dotes sobresale asimismo la de la interpretación. Excelente trío de intérpretes para una pieza de difícil hechura, íntima, cercana, realista, llena de matices y altibajos emocionales, intempestiva, calladamente intensa y explosivamente sutil. David Mamet en estado puro . La América profunda de los años setenta se recog...

"Rota. Frida contra Frida", un camino de ida y vuelta, de la muerte a la vida, de la mano de Frida Kahlo y la compañía Cuarta Pared

Imagen
Cuarta Pared  inicia su programación, en esta nueva temporada, con el regreso de  Rota. Frida contra Frida ; una producción propia, estrenada en noviembre del pasado año, y que a buen seguro merecía una reposición, en beneficio de todos aquellos que no pudimos disfrutarla entonces. Con el rigor artístico y el compromiso humano que caracteriza la trayectoria de esta compañía desde sus inicios, hace ya cuarenta años, este nuevo espectáculo, escrito y dirigido por Asu Rivero , una de sus fundadoras, toma la figura de la célebre pintora mexicana Frida Kahlo para reivindicar su valor como mujer moderna, luchadora, vital y libre: una artista que miró la vida, el dolor y la muerte con la misma actitud de aceptación y reto con que afrontó las alegrías y miserias de la existencia. Alegría y tristeza caminan juntas en este monólogo a dos voces ofrecido por la artista , desde el más allá, acompañada por su inseparable amiga invisible, Casilda, su apoyo imaginario y quizá su mejor creació...

Fassbinder cobra vida en el Teatro Bellas Artes con "Las amargas lágrimas de Petra von Kant", en una excelente versión dirigida por Rakel Camacho

Imagen
  Volvemos al teatro y arrancamos la temporada con fuerza, asistiendo al estreno, en el Teatro Bellas Artes , de Las amargas lágrimas de Petra von Kant . Este montaje de una de las obras más populares y emblemáticas del famoso, excéntrico e iconoclasta director alemán Rainer Werner Fassbinder (1945-1982), estrenada en 1971 y llevada al cine por su creador al año siguiente, regresa de nuevo a Madrid en una nueva puesta de largo, tras su exitosa presentación en Nave 10 Matadero la pasada primavera, y su posterior gira nacional, para impulsar un septiembre lleno de novedades teatrales. No podemos más que confirmar el merecido reconocimiento a un texto lleno de matices, que aborda aspectos temáticos de enorme enjundia, en relación con el comportamiento y los sentimientos del ser humano tanto consigo mismo como con su entorno inmediato y, en última instancia, respecto a la sociedad en la que se inserta; sus costumbres morales, sus prejuicios, sus deseos y temores más profundos......